AMBROGGIO, Joaquín Pedro
Becario Doctoral
Joaquín Pedro Ambroggio (1995, Villa Allende).
Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de Villa María. Actualmente se encuentra realizando su doctorado en Ciencias Sociales en la misma institución. Docente Auxiliar en los espacios curriculares de Prácticas Pre Profesionales II y Antropología Social y Cultural en las carreras de Licenciatura en Sociología y Licenciatura en Trabajo Social en el IAPCS UNVM.
Sus líneas de investigación se centran en el estudio de las dinámicas asociativas de los empresarios agropecuarios en el espacio social rural extrapampeano de la provincia de Córdoba.
AMINAHUEL, Ariana Aimé
Becaria Posdoctoral
Aimé Aminahuel nació en el año 1992, en la Ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, Argentina. Es Doctora en Administración y Política Pública por la Universidad Nacional de Córdoba (IIFAP-FCS-UNC). Licenciada en Ciencia Política con orientación en Análisis Político por la Universidad Nacional de Río Cuarto (FCH-UNRC). Ha finalizado la Especialización en Producción y Análisis de Información para Políticas Públicas en el Centro de Estudios Avanzados de la UNC. Es Maestranda en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional de Villa María (IAPCS- UNVM).
Actualmente es Becaria Posdoctoral CONICET en el Centro CConfines-IAPCS-UNVM, es Profesora Adjunta en la Universidad Blas Pascal en la cátedra de Historia del Pensamiento Político y Metodología de la Investigación y Profesora Titular por Concurso en Historia de Pensamiento Económico en el Instituto Leibnitz. Además, se desempeña como analista política en medios locales y regionales.
Sus líneas de investigación se encuentran relacionadas a los debates sobre historia económica, Estado, modelos de acumulación y políticas públicas. Es Directora e integrante de proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y en la Universidad Nacional de Villa María en la temática.
ARÁOZ, Verónica
Becaria Doctoral
Verónica Aráoz nació en Córdoba (Argentina, 1990), es doctoranda en Semiótica (VI COHORTE 2021-2024) del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS-UNC), es Licenciada en Sociología por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (en 2021) y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica de Santiago del Estero (2017). Además realizó el trayecto pedagógico en el Instituto Superior del Profesorado Tecnológico (2021).
Actualmente es becaria doctoral en temas generales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Integra distintos grupos de investigación en la UNVM y en el CIPeCo-FCC-UNC.
Su línea de investigación se inscribe en la intersección de los estudios de género y los estudios sobre tecnologías. En su investigación doctoral aborda las prácticas discursivas y comunicacionales del colectivo feminista.
AYRALA QUIROGA, Marina
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
BALDI, Emiliano Ezequiel
Becario Doctoral
Emiliano Ezequiel Baldi nació el 25 de agosto de 1984 en Villa María, Córdoba, ciudad en la que aún reside. Es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Villa María.
Es becario doctoral de CONICET. Actualmente está realizando estudios de doctorado en la Universidad Nacional de Rosario. Los temas de investigación rondan la democracia y la coyuntura actual de América Latina, puntualmente su trabajo se estructura en torno a la reconstrucción del concepto de Democracia en el transcurso de los procesos de destitución presidencial que se dan en la región desde 2009 hasta el 2019.
Además, es docente de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNVM, en el espacio curricular “Epistemología de las Ciencias Sociales”.
BIONDINI, Valentina
Becaria Doctoral
Valentina Biondini nació en Córdoba donde reside actualmente. Es licenciada en sociología por la Universidad Nacional de Villa María y doctoranda en Antropología por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas (CConFInES-CONICET, Argentina). Su línea de investigación se inscribe en la intersección de los estudios de migración y género desde una perspectiva feminista crítica. En el marco de su tesis doctoral, investiga la generización del régimen sudamericano de migraciones y fronteras en el marco del corredor del Oeste sudamericano, con trabajo de campo etnográfico, multisituado y móvil en distintos países de la región. Ha sido expositora en eventos académicos nacionales e internacionales (UNC y UNJu, Argentina; COES e INTE, Chile; FLACSO-Ecuador, entre los más recientes). Sus últimas publicaciones se vinculan con la politización de la maternidad migrante y la producción de zonas de tránsito en el corredor Oeste sudamericano.
BRAIDA BALDO, Aylén
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
Aylén Braida Baldo (1997, Córdoba Capital) es licenciada en Desarrollo Local- Regional (UNVM). Docente auxiliar del IAPCS UNVM en los espacios curriculares de Políticas Públicas y Turismo (Lic. en Turismo) y Planificación y Presupuestación (Lic. en Desarrollo Local-Regional). Participa en el equipo interdisciplinario de la Lic. en Turismo de la UNVM.
BUDASSI, Lucía
Becaria Doctoral
Lucía Budassi, nació en Córdoba. Es licenciada en Sociología (UNVM). Integra el equipo de investigación Memorias y Lazos sociales en la Argentina contemporánea: un abordaje desde la izquierda lacaniana (UNVM). Actualmente cursa el doctorado en semiótica de la UNC, donde indaga en torno a las memorias y experiencias políticas peronistas en la década del ‘70 en la ciudad de Villa María. Es miembro de Territorios Clínicos de la Memoria-Tecme.
BURIQUE, Martina
Becaria Doctoral
CAMPS, Maximiliano
Becario Doctoral
Maximiliano Camps es doctorando en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Córdoba (Centro de Estudios Avanzados -CEA-). Nació en Villa María, Córdoba (1992) y se egresó en 2021 como Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Villa María (UNVM). Desde abril de 2022 es becario doctoral CONICET con sede de trabajo en CCONFINES.
Integró el proyecto de investigación “Políticas y trabajos de memoria relativos al terrorismo de Estado de la provincia de Córdoba: un abordaje desde el posmarxismo y la izquierda lacaniana (2006-2019)”. Actualmente integra el proyecto denominado “Memoria(s) y Lazo(s) Social(es) en la Argentina contemporánea: un abordaje desde la izquierda lacaniana” y el programa “Subjetividades políticas en la época del discurso capitalista: efectos, quehaceres y resistencias en la Argentina del siglo XXI”. Además, se desempeña como docente adscripto a la Cátedra Teoría Política II, de la licenciatura en Ciencia Política en la UNVM.
Su línea de investigación se centra, desde una perspectiva discursiva, en el estudio de la democracia y los derechos humanos frente al ascenso de las nuevas derechas en Argentina.
COMMERES BENEJAM, Candela
Becaria Doctoral
Candela Commeres Benejam nació en Bell Ville (Córdoba, Argentina, 1992), y es Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Villa María (2021). Actualmente reside en la ciudad de Córdoba, donde se desempeña como Becaria Doctoral del CONICET con lugar de trabajo en el Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CConFInES). Desde 2021 es Doctoranda del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Su proyecto de investigación doctoral está orientado a abordar, desde el análisis político del discurso, a los activismos feministas a partir del fenómeno Ni Una Menos.
CORDERO ALÉ, Ornella
Becaria Doctoral
Ornella Cordero Alé (Córdoba, 1997) es licenciada en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Villa María (2024). Actualmente, se desempeña como becaria doctoral en el CONICET, con lugar de trabajo en el CCONFINES (UNVM). Es adscripta en el espacio curricular "Sociología del Delito y Criminología II" de la Licenciatura en Seguridad de la UNVM. Cuenta con formación en políticas de seguridad ciudadana y gestión pública local, así como con experiencia en investigación básica y aplicada en estas áreas.
Su línea de investigación se enmarca en los estudios sociales sobre seguridad y policía, con un enfoque particular en las reformas policiales y los sistemas de control disciplinario de las fuerzas de seguridad.
DOMINGUEZ, Marina
Becaria Doctoral Cofinanciada
Marina Dominguez nació en Las Higuera, en 1995. Es Licenciada en Desarrollo Local-Regional (UNVM, 2021). Actualmente vive en Villa María.
Se desempeña como Becaria Doctoral CONICET Cofinanciada con la UNVM (Directora: Doctora Evelyn Colino).
Participantes de la Red de Universidades para el Desarrollo Territorial.
Líneas de Investigación: Vinculación universidad-territorio. Universidades como actores activos del desarrollo territorial, facilitadoras de diálogos entre actores, co-constructoras de capacidades territoriales que asume a dichos actores como protagonistas de su propio desarrollo y generadoras de conocimiento situado.
GARCÍA, Rocío Soledad
Becaria Doctoral
Rocío Soledad García nació en Villa María, Córdoba (Argentina, 1991), es Doctoranda en Administración y Política Pública en el Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) (2018). Actualmente se desempeña como becaria del CONICET en el Centro de Conocimiento, Formación e Investigación del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) de la UNVM; es Adscripta en la cátedra de Teoría de la Administración Pública de la Licenciatura en Ciencia Política de la UNVM y participa en dos investigaciones del IAPCS. Una vinculada a economías populares, movimientos sociales y Estado, la otra vinculada a la perspectiva decolonial. Su tema doctoral se vincula al análisis de políticas públicas de género en el vínculo movimientos y/o organizaciones feministas y Estado.
GASPARRINI, Guido Raúl
Becario Doctoral Temas Estratégicos
Guido Gasparrini nació en Paraná (Entre Ríos), en 1983. Actualmente reside en Villa María, Córdoba.
Es licenciado en Desarrollo Local-Regional (UNVM, 2019).
Se desempeña como Becario Doctoral CONICET, y como Docente Auxiliar en la Lic. en Desarrollo Local-Regional y Lic. en Trabajo Social (UNVM).
Su línea de investigación es el Desarrollo Económico Local- Economía Social y Solidaria-Políticas Públicas.
GOLDIN, Déborah Judith
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
Déborah J. Goldin nació en Córdoba (Argentina, 1994), ciudad en la que reside actualmente. Es Socióloga graduada por la Universidad Nacional de Villa María (2019), maestranda en Criminología (UNL) y doctoranda en Estudios Sociales (UNL). Actualmente se desempeña como becaria doctoral de CONICET y como docente de Sociología Criminológica (Lic. en Seguridad-UNVM).
Su línea de investigación se inserta dentro de los estudios sociales sobre delito, seguridad y policía. En su interior, investiga más específicamente las transformaciones en las prácticas e identidades policiales y los procesos de incorporación tecnológica al interior de las instituciones del sistema penal.
HERNÁNDEZ, Andrés Eduardo
Becario Posdoctoral Temas Estratégicos
Andrés Hernández nació en Córdoba (Argentina,1986), es Doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad Nacional de Córdoba (2020) y Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de Villa María (2013). Ha sido docente de la Universidad Nacional de Villa María y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, además de profesor invitado en la Universidad Nacional de San Luis. Actualmente se desempeña como Becario Postdoctoral en CCONFINES/CONICET y dirige el proyecto de investigación “Relaciones intergeneracionales y experiencias de sociabilidad juvenil en ciudades pequeñas e intermedias de la provincia de Córdoba (2023-2024)”.
MAGGI, María Florencia
Becaria Posdoctoral Temas Estratégicos
María Florencia Maggi nació en San Francisco (Córdoba, Argentina, 1988) y reside en la ciudad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina). Es Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Villa María (2014) y Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Nacional de Córdoba (2022). Actualmente se desempeña como Becaria Postdoctoral (2022-2025) del Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Técnicas (CONICET) con lugar de trabajo en CCONFINES(CONICET -UNVM). También es Profesora Asistente concursada en la cátedra de ‘Problemáticas Interétnicas’ del Departamento de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (desde 2019); y Profesora Auxiliar concursada en la cátedra de ‘Teorías Sociológicas II’ del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (desde 2022).Su trabajo de investigación se concentra en las experiencias de movilidad territorial, experiencias escolares y apuestas educativas de jóvenes de familias migrantes que residen en Córdoba (Argentina) a partir del cruce de tres campos de estudios: el campo de estudios migratorios, la socio-antropología de la educación y los estudios sobre juventudes. Cuyas producciones pueden consultarse en sus perfiles de ORCID, Academia y Researchgate.
MANAVELLA, Agustina María
Becaria Posdoctoral
Agustina Manavella es oriunda de La Laguna, una localidad ubicada al sudeste de la provincia de Córdoba (Argentina, 1991). Es Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Nacional de Villa María (2016) y Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Cuyo. Actualmente reside en la ciudad de Villa María. Es Becaria Doctoral del CCONFINES (Unidad Ejecutora de doble dependencia: CONICET-Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM) y Jefa de Trabajos Prácticos en el Taller de Apoyo al Trabajo Final de Grado, de la Licenciatura en Psicopedagogía en la UNVM.
Sus investigaciones están vinculadas al estudio del aprendizaje del trabajo, a los contextos no formales de aprendizaje y al compromiso en diversos contextos.
MATHOT, Clarisa
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
MATTOS, Micaela Ayelén
Becaria Doctoral
Micaela A. Mattos nació en Córdoba (Argentina, 1992). Es Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM, 2025). Actualmente se desempeña como becaria doctoral del CONICET con sede de trabajo en el CCONFINES (UNVM). Su proyecto de investigación doctoral está orientado al abordaje de las políticas públicas sobre consumos problemáticos en la ciudad de Córdoba desde el análisis político del discurso.
Integró el proyecto de investigación “Consumo de Sustancias Psicoactivas y Políticas Públicas en la ciudad de Córdoba: análisis y aportes para un abordaje integral (2019-2023)”. Actualmente integra el proyecto PICT-O “Las Políticas de memoria y de género en procesos de identificación política bajo el signo neoliberal: un estudio comparativo en la Provincia de Córdoba desde la Teoría Política del Discurso (2022-2024)”. Participa del Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas de la ciudad de Córdoba.
MERCATANTE, María Elisa
Becaria Doctoral
María Elisa Mercatante es Doctoranda en Ciencia Política (CEA) por la Universidad Nacional de Córdoba y becaria doctoral de CONICET con sede de trabajo en CCONFINES (CONICET/UNVM). Nació en la ciudad de Villa María (1994) y en el año 2021 obtuvo el título de licenciada en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Villa María. Se desempeña como docente adscripta en la carrera, en la cátedra Teoría Política II.
Integra el proyecto de investigación “Memoria(s) y Lazo(s) Social(es) en la Argentina contemporánea: un abordaje desde la izquierda lacaniana”, el cual se enmarca en el programa de investigación titulado “Subjetividades políticas en la época del discurso capitalista: Efectos, quehaceres y resistencias en la Argentina del Siglo XXI” (UNVM). Partiendo desde una perspectiva política posfundacional, su línea de trabajo se centra en los sentidos disputados por la lucha por los derechos humanos en Argentina. Su investigación doctoral indaga el lugar que ocupó la demanda por los derechos humanos en la articulación populista kirchnerista, valiéndose de la categoría de populismo desarrollada por Ernesto Laclau (2005).
MERLO, Carolina
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
Carolina Merlo nació en el año 1994 en la ciudad de Villa María, Provincia de Córdoba, donde aún reside. Es Licenciada en Ciencia Política por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (IAPCS/UNVM). Actualmente se encuentra realizando el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento y del Instituto de Desarrollo Económico y Social (UNGS-IDES). Es Becaria Doctoral en Temas Estratégicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con lugar de trabajo en el Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CCONFINES-IAPCS/UNVM). Se desempeña como docente en el Seminario de Actualización en Estudios de Género y como Adscripta en diversos espacios curriculares del IAPCSS/UNVM. Sus líneas de investigación se inscriben en los estudios de las poblaciones con discapacidad, su intersección con otros tipos de desigualdades y el acceso al conocimiento de estos grupos en la educación superior.
MONTI, Daiana Ailén
Becaria Doctoral
Daiana Monti nació en Ticino (Córdoba), el 08 de noviembre de 1991. Actualmente vive en la ciudad de Río Cuarto. Es Licenciada en Sociología por la UNVM (2017) y Especialista en Políticas Públicas para la Igualdad en América Latina por CLACSO (2018). Actualmente es becaria doctoral de CONICET-CCONFINES y cursa el doctorado en Ciencias Antropológicas de la UNC. Sus principales líneas de investigación se centran en pensar las juventudes latinoamericanas y las políticas públicas destinadas a este grupo. Específicamente, pone su atención en los modos de producción de las juventudes de clases populares y en los vínculos que éstxs sujetos construyen con agentes efectores de políticas públicas. También investiga desigualdades sociales desde una perspectiva multidimensional, haciendo foco en los sentidos vividos y las legitimaciones construidas alrededor de las mismas. Está formada en temáticas vinculadas a la educación, a la pedagogía y a la Educación Sexual Integral. Es docente del Seminario de Educación Sexual Integral en carreras de formación docente en la ciudad de Villa María; adscripta en Sociología Política y Antropología Social (UNVM) e integrante de proyectos de Investigación y Extensión (UNVM y UNRC) vinculados a pensar las juventudes, los géneros y los medios de comunicación.
NIEVAS PALACIOS, Carolina Merarí
Becaria Doctoral
Carolina Merarí Nievas Palacios (1992, Córdoba, Córdoba).
Es Licenciada en Desarrollo Local-Regional por la Universidad Nacional de Villa María (2018-UNVM) y Doctoranda en Administración y Política Pública en el Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (2019-IIFAP) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Forma parte del cuerpo docente de los espacios curriculares “Hábitat y Desarrollo Territorial”, “Pasantías” y "Taller apoyo al trabajo final de grado" de la Licenciaturas en Desarrollo Local-Regional, Sociología y Turismo de la UNVM. Se especializa en temas de Ordenamiento Territorial, Hábitat y Género. Su tema de investigación doctoral busca comprender las diversas formas de habitar desde una perspectiva de género e interseccional, para así contribuir en la formulación de políticas públicas que reduzcan el déficit habitacional.
PAEZ VALDES, Lucía Ailín
Becaria Doctoral
Lucia Ailin Paez Valdes (San Carlos de Bariloche, Río Negro, 1994) reside en la ciudad de Córdoba. Es Licenciada en Ciencia Política de la UNVM (2023). Actualmente se desempeña
como becaria doctoral de CONICET con lugar de trabajo en el Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CCONFINES).
Integra el grupo de investigación “Relaciones internacionales/intertextuales (Pensar las dinámicas geopolíticas actuales desde los enfoques críticos en RI)” y el proyecto “Las Políticas de memoria y de género en procesos de identificación política bajo el signo neoliberal: un estudio comparativo en la Provincia de Córdoba desde la Teoría Política del Discurso (2022-2024)”, ambos radicados en la UNVM. También integra el programa “Estudios sobre Medio Oriente” radicado en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UNC.
Es adscripta en la cátedra “Sociología Política” de la Licenciatura en Ciencia Política de la UNVM (período 2023-2024).
Su línea de investigación se desarrolla en torno a los procesos de Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina y los vínculos transnacionales de Madres de Plaza de Mayo con madres que buscan a sus hijos desaparecidos y organismos de Derechos Humanos en la región de Kurdistán en Turquía.
PAGLIARONE, María Florencia
Becaria Doctoral
María Florencia Pagliarone nació en Río Cuarto (Córdoba, 1987). Es Magister en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Ecuador (2015), Licenciada en Ciencia Política (2011) y Licenciada en Historia (2019) por la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Desde 2020 es becaria doctoral de CONICET con lugar de trabajo en CCONFINES. Actualmente, es Doctoranda en Ciencia Política en la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires).
Sus líneas de investigación se orientan a: partidos políticos, política subnacional y liderazgos.
PASCUALI, Mariano
Becario Doctoral Temas Estratégicos
Mariano Pascuali nació en Laguna Larga (provincia de Córdoba, Argentina, 1992).Actualmente vive en Villa María, es Licenciado en Desarrollo Local-Regional por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM, 2022), y Doctorando en Desarrollo Territorial. Se desempeña como becario del CONICET, y participa en el proyecto de Investigación titulado “Sustentabilidad del área de influencia del conglomerado Villa María-Villa Nueva: Factores socio-ecosistémicos de los sistemas productivos locales y regionales”; compuesto por un colectivo transdisciplinario de docentes, investigadores y estudiantes de los tres institutos académicos-pedagógicos de la UNVM. Su área de estudio abarca la transformación de los sistemas productivos primarios, dentro de la región centro de la provincia de Córdoba, con foco en la gobernanza territorial. Es miembro Directivo del Centro de Estudios de Ordenamiento Ambiental del Territorio (CEOAT), y en el año 2020 formó parte del programa “Integración con la Comunidad” perteneciente al Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba.
PEDERNERA, Mónica Daiana Clara
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
Mónica Pedernera nació en Pasco, Provincia de Córdoba (1995). Es Licenciada en Ambiente y Energías Renovables por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y doctoranda en Ciencias Sociales (UBA). Actualmente es Becaria Doctoral Temas estratégicos de CONICET, siendo su eje de investigación las políticas de conservación de la biodiversidad y conflictividad ambiental asociada a los bosques nativos en el departamento Punilla. Es docente de la materia "Prácticas comunitarias ambientales y energéticas" de la Licenciatura de Ambiente y Energías Renovables (UNVM).
Sus líneas de investigación se centran en la defensa de los bienes comunes y territorios, campesinado, indigenismo, extractivismo, conflictos ambientales, resistencias y re existencias territoriales de comunidades campesino-indígenas, cambios de uso de suelo y conservación de bosques nativos.
PEIRETTI, Josefina
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
PEROTTI, Franco
Becario Doctoral
Franco Perotti (Río Cuarto, Córdoba, 1997) es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Río Cuarto (2021), posee experiencia en investigación, extensión y consultoría público-privada.
Actualmente es docente de Microeconomía I (UNRC) y becario doctoral CONICET (UNVM). Se encuentra desarrollando el Doctorado en Política y Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba. Su temática de investigación se centra en las políticas públicas en el marco del desarrollo sostenible y la crisis climática.
RISTA, Micaela Andrea
Becaria Doctoral
Micaela Andrea Rista nació en Las Varillas (Córdoba, Argentina, 1997). Actualmente reside en la ciudad de Córdoba Capital, donde se desempeña como Becaria Doctoral del CONICET en el CCONFINES (UNVM). Es Licenciada en Ciencia Política (UNVM, 2024) y se encuentra desarrollando sus estudios de posgrado en el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional General Sarmiento y del Instituto de Desarrollo Económico y Social (UNGS-IDES).
Se desempeña como Adscripta en el espacio curricular Sociología Política de la Licenciatura en Ciencia Política de la UNVM. Participa en proyectos de investigación y extensión en la UNVM y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Su línea de investigación se inscribe en la intersección de los estudios de género, cuidados y políticas públicas, donde indaga políticas públicas de cuidado infantil en barrios de sectores populares de Córdoba Capital, desde una perspectiva de género y un enfoque de derechos.
RODRIGUEZ, Juliana Teresa
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
Juliana Teresa Rodríguez nació en la ciudad de Villa María (Córdoba), donde tuvo la posibilidad de llevar a cabo su trayectoria de formación académica y en la que actualmente reside. Se graduó como Licenciada en Ciencia Política en la Universidad Nacional de Villa María en el año 2022. A lo largo de su formación de grado, participó de diversos proyectos de investigación y extensión dependientes de mencionada institución. Actualmente se desempeña como Becaria Doctoral por Tema Estratégico en el Centro de Conocimiento, Formación e Investigación (CCONFINES) dependiente del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM. Las líneas de investigación que aborda son los procesos de reconfiguración de las políticas de seguridad en las escalas subnacionales, las funciones de los gobiernos locales en la gestión de la seguridad y la implementación de innovaciones en la gestión de las conflictividades, violencias y delitos contemporáneas.
RODRIGUEZ, Sofía Daniela
Becaria Doctoral
Sofía Daniela Rodríguez nació en General Cabrera, provincia de Córdoba (1999). Actualmente su lugar de residencia es Villa María. Es Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Villa María (2023). Se desempeña como Becaria Doctoral de CONICET con lugar de trabajo en el Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CCONFINES-UNVM)
Participa en proyectos de investigación y extensión en la UNVM y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se desempeña como Adscripta en el Espacio Curricular “Partidos Políticos y Sistemas Electorales” de la Licenciatura en Ciencia Política.
Se encuentra cursando sus estudios de Doctorado en Ciencia Política en la Universidad Nacional de Rosario.
Su línea de investigación está vinculada a la representación política indígena Argentina.
RUBIN, Paloma
Becaria Doctoral
RUDERMAN, Sofía
Becaria Doctoral
SÁNCHEZ, Agustina Gabriela
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
Agustina Gabriela Sánchez nació en la periferia de la ciudad de Córdoba ( Argentina-1993), actualmente reside en la misma ciudad.
Bióloga especializada en etnobotánica, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba.
Becaria doctoral en CONICET con lugar de trabajo en Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CConFInEs-UNVM).
Actualmente , sus líneas de investigación se relacionan con agroecología, revalorización de saberes populares e importancia de las sensibilidades en circuitos agroecológicos de economía popular.
Además colabora en proyectos de extensión y vinculación territorial en relación a Comunidades de Prácticas, Contextos de Aprendizaje , cooperativismo y agroecología.
SANTA CRUZ LUCCA, Paulina
Becaria Doctoral
Paulina Santa Cruz Lucca nació el 19 de julio de 1996 en Córdoba capital. Actualmente reside en la misma ciudad. Es Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Villa María, egresada en el año 2022. Actualmente cursa sus estudios de doctorado en la Universidad Nacional de San Martín, financiados por el sistema de Becas Internas Doctorales-CONICET. Sus líneas de investigación se vinculan a la Sociología de las Elites y los Estudios Sociales de la Economía. En el Trabajo Final de Grado abordó las percepciones del empresariado cordobés en torno a los impuestos. En consonancia, su proyecto de tesis doctoral trabaja las experiencias, trayectorias y percepciones de las mujeres de la elite empresarial cordobesa en torno a la desigualdad.
SCHAIGORODSKY, Emilia
Becaria Posdoctoral
SELOUMA, Shams
Becaria Doctoral
Shams Selouma nació en Milán (Italia), en 1993.
Actualmente reside en la ciudad de Córdoba.
Es Licenciada en Ciencia Política por la UNVM año 2020. Se encuentra estudiando el Doctorado en Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Lanús.
Es becaria doctoral de Conicet
Líneas de investigación: Derechos Humanos - Juicios por crímenes de lesa humanidad - Discurso Jurídico. Análisis e investigación en Derechos Humanos sobre procesos judiciales de crímenes de lesa humanidad en Argentina. Abordaje desde enfoques posfundacionalismo y desde la teoría política del discurso, identificando los momentos políticos de la ley y el discurso jurídico en su relación con los procesos de Memoria, Verdad y Justicia.
SEQUEIRA, Sofía
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
Sofía Sequeira nació en 1996 en Villa María, Provincia de Córdoba. Estudió Trabajo Social en el IESCER (Instituto terciario de dicha ciudad) y luego cursó su formación de grado en la Universidad Nacional de Villa María, donde obtuvo su título de Licenciada en Trabajo Social en diciembre de 2022. Desde agosto del 2024 se desempeña como Becaria Doctoral del Conicet, teniendo como lugar de trabajo el CCONFINES (Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM). Sus líneas de investigación son los estudios de género, y dentro de los mismos el cruce entre feminismos y marcos legales punitivos.
SIPOWICZ, Martina
Becaria Doctoral
Martina Sipowicz (Córdoba, 1999) es Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Villa María (2025) y doctoranda en Desarrollo Económico en la Universidad Nacional de Quilmes. Reside en la ciudad de Córdoba, donde se desempeña como becaria doctoral del CONICET, con lugar de trabajo en el Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (CCONFINES-UNVM).
Desde 2019 forma parte de una línea de investigación colectiva impulsada, a través de diversos proyectos, por un equipo de trabajo radicado en el IAPCS-UNVM, que aborda cuestiones vinculadas al mercado y al desarrollo desde la perspectiva de los estudios sociales de la economía.
Su proyecto doctoral se centra en el proceso de mercantilización de los alimentos frutihortícolas, a partir de un análisis comparativo de la construcción e implementación de políticas y regulaciones de abasto alimentario en el Gran Córdoba y el Gran Salta.
TORRES, Mariel Denise
Becaria Doctoral Temas Estratégicos
Mariel Denise Torres nació en Córdoba Capital, en julio de 1986, ciudad donde reside. Se recibió de Licenciada en Sociología (2021) en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Es Maestranda en Demografía (2022) en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Desde el 2023 es Becaria Doctoral Temas Estratégicos del CONICET, con lugar de trabajo en CCONFINES (CONICET-UNVM), realizando el Doctorado en Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.
TRECCO, María Belén
Becaria Doctoral
María Belén Trecco nació en Buenos Aires (Argentina, 1997) y reside en la Ciudad de Villa Nueva (Córdoba). Es Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Córdoba (2021) y Especialista en Métodos y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales (CLACSO), con formación de residencia en orientación judicial por el Ministerio de Salud y Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba (jul 2021/ feb 2023). En abril del 2023 se le otorgó una beca CONICET de temas generales para realizar formación doctoral. Actualmente cursa su formación doctoral en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Mendoza (UNCUYO), donde indaga en relación a la justicia penal con niños y adolescentes víctimas; su lugar de trabajo es la Universidad Nacional de Villa María (CCONFINES UNVM CONICET).
TRUCCONE, Marilina del Valle
Becaria Posdoctoral
Lugar de nacimiento: Pozo del Molle (Córdoba) - Año de nacimiento:1992
Licenciada en Ciencia Política (UNVM). Doctora en Ciencia Política (CEA FCS, UNC).
Actualmente reviste como Becaria Posdoctoral CONICET. Su investigación se centra en las reflexiones sobre Estado, ciudadanía y formas de lo comunitario en clave subnacional, desde una perspectiva posfundacionalista. Específicamente, aborda un análisis sobre el primer peronismo a partir de la emergencia de conflictividades sociales en escenarios locales y provinciales. Lo cual incide en la generación de conocimiento situado sobre las formas de reconfiguración de lo común, a partir de las discursividades disponibles habilitadas por el gobierno peronista.